PROMOVAMOS EL CAMBIO POR SULLANA, AVANZANDO CON EL DESARROLLO ECONÓMICO
Historia de la CMAC Sullana
La Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana, es una institución financiera que inició sus operaciones un 19 de Diciembre de 1986, con la autorización que le otorga la resolución de la Superintendencia de Banca y Seguros Nº 679-86, gozando de autonomía económica, financiera y administrativa, que son la base de su éxito como entidad financiera.
La Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana, es una institución financiera que inició sus operaciones un 19 de Diciembre de 1986, con la autorización que le otorga la resolución de la Superintendencia de Banca y Seguros Nº 679-86, gozando de autonomía económica, financiera y administrativa, que son la base de su éxito como entidad financiera.
Nuestra Visión
Ser en el 2013 la Microfinanciera líder en brindar servicios a la medida del cliente, con cobertura nacional, rentable y con el mejor equipo humano.
Ser en el 2013 la Microfinanciera líder en brindar servicios a la medida del cliente, con cobertura nacional, rentable y con el mejor equipo humano.
Nuestra Misión
Institución Microfinanciera rentable, orientada a ofrecer servicios oportunos y de calidad.
Institución Microfinanciera rentable, orientada a ofrecer servicios oportunos y de calidad.
A quienes nos dirigimos
Las pequeñas y microempresas de los
Las pequeñas y microempresas de los
sectores productivos, comercio y servicios. - Sectores agrícolas, agropecuario y agroindustrial. - Unidades familiares, sociales e institucionales. - Sectores poblacionales de ingresos medios y bajos - Sectores poblacionales que no tienen acceso al sistema financiero tradicional.
Etica
Realizamos nuestras acciones fieles a los principios y obligaciones morales: honestidad, respeto, responsabilidad, transparencia, cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos.
Trabajo en equipo
Unimos a un conjunto de personas para lograr una mayor productividad confiamos en la capacidad de nuestra gente, valoramos los aportes de cada uno, propiciamos un clima de confianza, estimulamos la creación, la comunicación efectiva, cada uno de los miembros del equipo se beneficia del conocimiento, trabajo y apoyo de los demás miembros.
Descripción
Este isotipo está compuesto de tres elementos sobre un fondo blanco: una “a” con diseño especial sobre la cual se encuentra un circulo centrado. En la parte inferior una línea que sirve de base. El diseño hace alusión a una alcancía o caja fuerte en la cual se representa una moneda al ser insertada en la misma. La línea roja denota la solidez y respaldo que la institución representa
La Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana, es una institución financiera que inició sus operaciones un 19 de Diciembre de 1986, con la autorización que le otorga la resolución de la Superintendencia de Banca y Seguros Nº 679-86, gozando de autonomía económica, financiera y administrativa, que son la base de su éxito como entidad financiera.
2000
Este fue un año de retos. Se terminó de instalar el sistema informático SIAFC que permitió pasar sin problemas el cambio del milenio conocido como Y2K (PIA 2000), luego se desarrollaron los trabajos para poder implementar el Nuevo Manual de Contabilidad establecido por la SBS y se inauguró el local institucional en la ciudad de Talara. Para mejorar los niveles de captaciones se implementan novedosos sorteos que motivan el ahorro.
2001
Durante el año 2001 la Caja desarrolló un programa de reestructuración y recomposición de su estructura orgánica, con la finalidad de tener procesos más eficientes y poder desarrollar más productos para beneficio de nuestros clientes, es así que se agregan las Jefaturas de Crédito, Organización y Métodos, Seguridad, el Area de Recuperaciones, los Asistentes de Administración, los Auxiliares Contables, que han permitido tener un crecimiento mucho más eficiente en términos de gestión empresarial.
En el año 2001, el producto que mayores recursos logró intermediar fue el Crédito a la Micro y Pequeña Empresa, el mismo que se ha financiado con recursos propios de la Caja de Sullana, con depósitos de los ahorristas y sobre todo con financiamiento de COFIDE. Dentro de las actividades que se desarrollaron se pueden mencionar los trabajos preliminares para la construcción del Local Institucional en la ciudad de Sullana, así como la presentación ante la SBS de los proyectos para la apertura de Oficinas Especiales en las ciudades de Ayabaca (departamento de Piura), Aguas Verdes (departamento de Tumbes) y una Agencia en Huaral (departamento de Lima).
En el año 2001, el producto que mayores recursos logró intermediar fue el Crédito a la Micro y Pequeña Empresa, el mismo que se ha financiado con recursos propios de la Caja de Sullana, con depósitos de los ahorristas y sobre todo con financiamiento de COFIDE. Dentro de las actividades que se desarrollaron se pueden mencionar los trabajos preliminares para la construcción del Local Institucional en la ciudad de Sullana, así como la presentación ante la SBS de los proyectos para la apertura de Oficinas Especiales en las ciudades de Ayabaca (departamento de Piura), Aguas Verdes (departamento de Tumbes) y una Agencia en Huaral (departamento de Lima).
Premio por Apoyo a la Educación y Cultura:
Recibimos el premio “Luís Hochschild Plaut” en reconocimiento al aporte empresarial en el desarrollo de la educación, el arte y la cultura en la categoría de Empresas Medianas y Pequeñas. Fue entregado en el marco de la realización de la Conferencia Anual de Ejecutivos, CADE 2005, organizada el Instituto Peruano de Administración de Empresas, IPAE.
Cobertura Nacional: Nos convertimos en la primera Caja del Sistema en tener cobertura nacional con la Tarjeta de Débito y su uso en los Cajeros Global Net. Del mismo modo, en la primera Caja en incursionar en el HOME BANKING para consulta de saldos de cuentas de ahorro y crédito vía Internet dando un gran salto en calidad de servicio a nuestros clientes.
Premio a la Transparencia Financiera: Por segunda vez consecutiva, recibimos una de las Menciones de Honor al Mérito, del Premio CGAP a la Transparencia Financiera, al cumplir con las Normas Internacionales de Información Financiera, así como las Guías de Revelación de Información Financiera del Grupo Consultivo de Asistencia a la Pobreza (CGAP).Participaron 175 instituciones microfinancieras de 57 países de todas las regiones del mundo.
Cobertura Nacional: Nos convertimos en la primera Caja del Sistema en tener cobertura nacional con la Tarjeta de Débito y su uso en los Cajeros Global Net. Del mismo modo, en la primera Caja en incursionar en el HOME BANKING para consulta de saldos de cuentas de ahorro y crédito vía Internet dando un gran salto en calidad de servicio a nuestros clientes.
Premio a la Transparencia Financiera: Por segunda vez consecutiva, recibimos una de las Menciones de Honor al Mérito, del Premio CGAP a la Transparencia Financiera, al cumplir con las Normas Internacionales de Información Financiera, así como las Guías de Revelación de Información Financiera del Grupo Consultivo de Asistencia a la Pobreza (CGAP).Participaron 175 instituciones microfinancieras de 57 países de todas las regiones del mundo.