jueves, 7 de agosto de 2008

Aquí nos damos cuenta que el mejor apoyo para los niños con habilidades diferentes son sus padres,ellos brindándoles todo su amor y cariño lograran y mayor desarrollo para sus hijos.








¿Mundo accesible ?

Todos siempre pensamos en nuestra comodidad, siempre decimos para los acuerdos que decide la mayoría, democraticamente claro esta, sin embargo muchas veces en el tema de la accesibilidad no sólo a infraestructura sino en educación esperamos que todos repondan como el promedio de los alumnos, y planteamos politicas o metodologías educativas a las cuales han de responder los educandos y nos olvidamos que no son los educandos adecuandose a las políticas SON LAS POLITICAS EDUCATIVAS ADECUANDOSE A NUESTROS EDUCANDOS PARA DAR RESPUESTA A TODOS.

miércoles, 6 de agosto de 2008

¿Qué es Educación Inclusiva?

Educación inclusiva

La educación inclusiva significa hacer efectivos para todos los niños, jóvenes y adultos los derechos a la educación, la participación y la igualdad de oportunidades, prestando especial atención a aquellos que viven en situación de vulnerabilidad o sufren cualquier tipo de discriminación.En América Latina, muchos niños y niñas experimentan barreras para lograr su pleno aprendizaje y participación en la educación: niños en situación de pobreza; de pueblos originarios; niños trabajadores y de la calle; niños de familias migrantes; portadores de VIH/SIDA; adolescentes embarazadas y niños con discapacidad. Por ello, uno de los principales desafíos de los países de la región es lograr que todos los niños y niñas accedan a una educación básica de calidad y que completen sus años de estudio.
El principio de educación inclusiva fue adoptado en la Conferencia Mundial sobre educación de necesidades especiales: acceso y calidad (Salamanca, 1994): "todas las escuelas deben acoger a todos los niños independientemente de sus condiciones personales, culturales o sociales; niños discapacitados y bien dotados, niños de la calle, de minorías étnicas, lingüísticas o culturales, de zonas desfavorecidas o marginales". Para ello, es preciso que las escuelas modifiquen sustancialmente su estructura, funcionamiento y propuesta pedagógica con el fin de dar respuesta a la diversidad de necesidades educativas de todos y cada uno de los niños y niñas, incluidos aquellos que presentan una discapacidad.La respuesta educativa a la diversidad y la equidad en educación son quizás los retos más importantes que enfrentan los sistemas educativos y los docentes en la actualidad. El logro de estos objetivos requiere cambios profundos en las concepciones, actitudes y prácticas educativas para lograr que todos los alumnos y alumnas, sin ningún tipo de discriminación, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, desarrollen plenamente sus capacidades y participen en igualdad de condiciones en las situaciones educativas. Este esfuerzo sólo es posible a través del trabajo conjunto entre los diferentes actores del ámbito educativo y la articulación con políticas sociales y económicas, haciendo realidad el principio de que la educación es responsabilidad de todos.